GRANEROS, 10-11-2023 – Ayer en el Seminario del Agua de la Cooperativa La Compañía, las cooperativas de FESAN rindieron un sensible homenaje a don Guillermo Saavedra Bascuñán. Quien presidió la federación durante más de 15 años falleció en el hospital el lunes 30 de octubre pasado.
“Hoy Guillermo está descansando en paz, pero sabemos que nos está mirando, comenta Manuel Morán, presidente de nuestra Cooperativa y vicepresidente de FESAN. Sabemos que nos está mirando, porque Guillermo era muy observador. A él no se le escapaba ningún detalle, siempre nos exigía dar lo mejor de nosotros.”
“Como a Guillermo le gustaban las cifras, les diré que el 50% de mis conocimientos los debo a él, enfatiza Angélica Moreno, gerenta de la Cooperativa La Compañía (Región L. O´Higgins). Él nos inculcó eso, nunca dejar de estudiar, de aprender, de capacitarnos.”
Un gran compromiso con el agua potable rural
En Hospital Champa, Guillermo desempeñó un papel clave en la génesis de los proyectos de agua potable Lomas del Águila y Las Colonias de Paine, en su calidad de asesor.
“Guillermo trabajó incesantemente para que en la comuna de Paine hubiese algo tan básico y vital como es el agua potable, destaca Rodrigo Silva, presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, de la cual FESAN es socia. Logró que los distintos actores involucrados de la comunidad se unieran, formando una alianza entre la Cooperativa Hospital Champa, la Junta de Vecinos Las Colonias de Paine y la Municipalidad. Y así logró que más de 3000 personas tengan acceso al agua potable y una vida más digna. Porque él siempre creyó que la unión y el diálogo podían lograr grandes cosas y cambios significativos positivos.”
Un legado internacional
La partida de Guillermo impactó más allá de las fronteras de Chile. Como lo recalcó Natalia Rebolledo, directora ejecutiva de la Fundación Un Alto en el Desierto, “Guillermo destacaba por su capacidad a generar alianzas a nivel internacional”. El presidente de FESAN desarrolló durante años una sólida red de contactos y colaboraciones en el continente latinoamericano, hasta llegar a Europa.
Roberto Olivares, presidente de la Red Latinoamericana de Organismos de Cuenca (RELOC), saluda “un ser humano excepcional, un luchador social que se distinguió por su bonhomía y por su trabajo en pro de los que más requieren atención.”
Fuente: adaptado de FESAN