
Voluntariado Jóvenes Sin Fronteras trabajan en cuatro escuelas municipales de Paine
HOSPITAL, 27-01-2023 – 60 estudiantes del voluntariado Jóvenes sin Fronteras están trabajando en las esc...
HOSPITAL, 27-01-2023 – 60 estudiantes del voluntariado Jóvenes sin Fronteras están trabajando en las esc...
HOSPITAL, 20-01-2023 – ¿Sabía usted que se pueden perder más de 170 litros de agua potable al día (más d...
HOSPITAL, 16-01-2023 – Todos los años, la Cooperativa somete sus estados financieros a auditoría. Al igu...
HOSPITAL, 13-01-2023 – Tal como lo hicieron los 200 jóvenes paininos quienes participaron en nuestro Pro...
HOSPITAL, 12-01-2023 – Asumiendo nuestra responsabilidad social hacia la comunidad, apoyamos los princip...
HOSPITAL, 30-12-2022 – Este fin de semana, proyectamos un aumento de 20% en el consumo de agua potable d...
SANTIAGO, 27/12/2022 – Gracias a la gestión del Diputado Leonardo Soto y como miembros de la Federación...
HOSPITAL, 22-12-2022 – Porque el cuidado del agua esta en nuestras manos. ¿Quién dijo que ahorrar agua e...
HOSPITAL, 13-12-2022 – Este mes iniciamos la campaña anual de actualización de los antecedentes de nuest...
HOSPITAL, 03-12-2022 – Como ya es tradición, todas las personas que se incorporan a nuestra Cooperativa...
El agua de nuestro acuífero trae el sabor único de la Cordillera y de nuestra tierra. Pero de aquí a que sea potable, tiene que cumplir con más de 60 parámetros. Potabilizar el agua y distribuirla de manera segura a las familias 24/7, esa es nuestra especialidad.
Producimos un agua potable de excelencia y la distribuimos a nuestros socios gracias a los mejores profesionales y las últimas tecnologías.
Aseguramos la calidad del servicio acorde al desarrollo de nuestra comunidad gracias a un modelo de gestión ejemplar a nivel país.
Fomentamos el cuidado del agua y el desarrollo rural a través de una red compuesta por autoridades, servicios sanitarios rurales y escuelas.
Uno de los principios cooperativos es la educación cooperativa. La Cooperativa pone en práctica en forma permanente para el beneficio de sus nuevos socios como también de sus dirigentes. Esta actividad fortalece el espíritu y la filosofía cooperativa, dando resultados de gran importancia como el criterio de identidad de sus socios y dirigentes, quienes en forma armónica y según los objetivos sociales y solidarios de la Cooperativa, han tenido excelentes resultados operativos. Me siento parte de la Cooperativa y es un honor participar en ella.
Gracias a Hospital Champa por su transparencia y solidaridad al transmitir sus conocimientos y experiencias con nuestros Acueductos en Costa Rica, para fortalecer nuestras habilidades de quienes ejercemos y procuramos mejorar el nivel de productividad, organización, gestión y desempeño en servicio de calidad en agua potable e incursionar en manejo de aguas residuales. Seguiremos uniendo esfuerzos que nos permitan tener claridad de cómo atender y resolver problemas que tienen incidencia directa en salud, bienestar y calidad de vida.
7 años de arduo trabajo junto con la Fundación un Alto en el Desierto para levantar la primera red de escuelas cosechadoras y recicladoras de agua en Paine, es que la Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa ha asumido con gran responsabilidad su compromiso con la educación hídrica a través del programa “Agua que no has de beber, ayúdala a volver”; siendo los pioneros en crear conciencia del cuidado del agua con estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna y así llegar a todos los hogares a través de los niños y niñas.
La Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa, como socia de FESAN, siempre ha sido un ejemplo de colaboración, asociatividad y gestión comunitaria. Comprometida con el bienestar de la población rural a través de una gestión colaborativa, sustentable y participativa, ha enfrentado con mucho éxito la pandemia COVID, con el suministro continuo e interrumpido de agua potable para sus mas de 2.000 socios y familias.
Se ha creado un lindo lazo de confianza y trabajo entre la Cooperativa de Hospital Champa y la nuestra. Siempre estamos participando en actividades que permiten crecer como organización. Esto demuestra que tenemos el mismo compromiso: entregar agua potable en calidad y cantidad a nuestros socios y usuarios.
Gracias a nuestra alianza con la Cooperativa, nuestros estudiantes, profesores y la comunidad educativa en general han podido desarrollar en conjunto diversos proyectos en varios ámbitos, el Arte, las Ciencias y la Educación medioambiental, entre otros. Como institución educacional, estamos muy agradecidos de su colaboración. Les deseamos mucho éxito en todo lo que emprendan.
La Cooperativa ha sido un apoyo fundamental con el sello medioambiental que lideramos como comunidad educativa. A través de proyectos como la cosecha de agua lluvia o el mural del Parque Las Acacias, nuestros estudiantes han podido ser protagonistas del desarrollo de acciones sustentables en beneficio de nuestras localidades.
Fui atendido muy amablemente en esta oficina, por lo tanto todas mis felicitaciones al personal de este servicio. Atte,
Durante más de 20 años la Cooperativa nos ha reiterado su apoyo, un apoyo que ha sido esencial para mejorar nuestro recinto y nuestra respuesta a los llamados, por la seguridad de nuestra comunidad. Un agradecimiento del corazón a esta gran Cooperativa!
Es un agrado hacer llegar por medio de éste mis sinceras felicitaciones por un logro y esfuerzo de cada uno de quienes aquí trabajan. Gracias por ir logrando metas que a todos nos simplifican y dan a la vez un confort que se agradece en gran manera.
Asegurar un agua potable de excelencia a nuestros socios ha guiado cada uno de nuestros pasos desde nuestra fundación en 1969. Para enfrentar de la mejor manera este desafío de todos los días, construimos un modelo de gestión sustentable, colaborando con una sólida red de apoyo tanto a nivel local como nacional.
Desde la extracción del agua del subsuelo, hasta la distribución a los domicilios, aseguramos la calidad del agua potable en cada etapa del proceso.