
Gracias a todos nuestros socios por la exitosa Junta General de Socios 2023
HOSPITAL, 18 DE MARZO 2023 – A unos días del Día Mundial del Agua, nuestra Cooperativa celebró su Junta G...
HOSPITAL, 18 DE MARZO 2023 – A unos días del Día Mundial del Agua, nuestra Cooperativa celebró su Junta G...
HOSPITAL, 06-03-2023 – Todos los años, compartimos con nuestros socios la Memoria del ejercicio anterior...
HOSPITAL, 01-03-2023 – HEMOS CUMPLIDO LA META Como cooperativa queremos tomarnos agradecer a todos nuest...
1Soy socio, ¿qué pasa si no asisto a la Junta General? En el caso de inasistencia injustificada se le aplicará...
HOSPITAL, 28-02-2023 – La Cooperativa de Agua potable Hospital Champa Ltda., en el cumplimiento de sus E...
https://www.youtube.com/watch?v=mASorxhVTP0&t=5s PAINE, 23-02-2023 – Después de los incendios fores...
17-02-23, HOSPITAL – A partir del lunes 20 de febrero al 30 de marzo desde las 08:00 hasta las 16:00 hor...
16-02-23, HOSPITAL – En Santa Juana, Región del Bío Bío, el Comité de agua potable rural Coihue quedó de...
07-02-23, HOSPITAL – El pasado martes, el equipo de Salud de Paine realizó una Jornada de Satisfacción U...
Paine, 03 de febrero 2023.- La plaza Las Colonias de Paine, en la comuna de Paine, fue el escenario para uno d...
El agua de nuestro acuífero trae el sabor único de la Cordillera y de nuestra tierra. Pero de aquí a que sea potable, tiene que cumplir con más de 60 parámetros. Potabilizar el agua y distribuirla de manera segura a las familias 24/7, esa es nuestra especialidad.
Producimos un agua potable de excelencia y la distribuimos a nuestros socios gracias a los mejores profesionales y las últimas tecnologías.
Aseguramos la calidad del servicio acorde al desarrollo de nuestra comunidad gracias a un modelo de gestión ejemplar a nivel país.
Fomentamos el cuidado del agua y el desarrollo rural a través de una red compuesta por autoridades, servicios sanitarios rurales y escuelas.
Como equipo de Salud de Paine y en particular los miembros del CESFAM Dr Raúl Moya, estamos muy agradecidos por la buena disposición y constante colaboración del Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa con nosotros, ya que en conjunto hemos coordinado diversas actividades en beneficio de nuestra comunidad. Estamos dispuestos y motivados a seguir trabajando en conjunto y entregamos nuestros mejores deseos de éxito en las gestiones que realice la Cooperativa.
Queremos agradecer a la Cooperativa por su constante preocupación por el bienestar de nuestra Compañía, tanto en tener un grifo para poder abastecer los carros como también en la compra de uniformes y materiales para los carros bomba. Siempre estaremos agradecidos del apoyo demostrado por sus Socios y su Consejo de Administración. Un abrazo gigante
Uno de los principios cooperativos es la educación cooperativa. La Cooperativa pone en práctica en forma permanente para el beneficio de sus nuevos socios como también de sus dirigentes. Esta actividad fortalece el espíritu y la filosofía cooperativa, dando resultados de gran importancia como el criterio de identidad de sus socios y dirigentes, quienes en forma armónica y según los objetivos sociales y solidarios de la Cooperativa, han tenido excelentes resultados operativos. Me siento parte de la Cooperativa y es un honor participar en ella.
Gracias a Hospital Champa por su transparencia y solidaridad al transmitir sus conocimientos y experiencias con nuestros Acueductos en Costa Rica, para fortalecer nuestras habilidades de quienes ejercemos y procuramos mejorar el nivel de productividad, organización, gestión y desempeño en servicio de calidad en agua potable e incursionar en manejo de aguas residuales. Seguiremos uniendo esfuerzos que nos permitan tener claridad de cómo atender y resolver problemas que tienen incidencia directa en salud, bienestar y calidad de vida.
7 años de arduo trabajo junto con la Fundación un Alto en el Desierto para levantar la primera red de escuelas cosechadoras y recicladoras de agua en Paine, es que la Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa ha asumido con gran responsabilidad su compromiso con la educación hídrica a través del programa “Agua que no has de beber, ayúdala a volver”; siendo los pioneros en crear conciencia del cuidado del agua con estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna y así llegar a todos los hogares a través de los niños y niñas.
La Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa, como socia de FESAN, siempre ha sido un ejemplo de colaboración, asociatividad y gestión comunitaria. Comprometida con el bienestar de la población rural a través de una gestión colaborativa, sustentable y participativa, ha enfrentado con mucho éxito la pandemia COVID, con el suministro continuo e interrumpido de agua potable para sus mas de 2.000 socios y familias.
Se ha creado un lindo lazo de confianza y trabajo entre la Cooperativa de Hospital Champa y la nuestra. Siempre estamos participando en actividades que permiten crecer como organización. Esto demuestra que tenemos el mismo compromiso: entregar agua potable en calidad y cantidad a nuestros socios y usuarios.
Gracias a nuestra alianza con la Cooperativa, nuestros estudiantes, profesores y la comunidad educativa en general han podido desarrollar en conjunto diversos proyectos en varios ámbitos, el Arte, las Ciencias y la Educación medioambiental, entre otros. Como institución educacional, estamos muy agradecidos de su colaboración. Les deseamos mucho éxito en todo lo que emprendan.
La Cooperativa ha sido un apoyo fundamental con el sello medioambiental que lideramos como comunidad educativa. A través de proyectos como la cosecha de agua lluvia o el mural del Parque Las Acacias, nuestros estudiantes han podido ser protagonistas del desarrollo de acciones sustentables en beneficio de nuestras localidades.
Fui atendido muy amablemente en esta oficina, por lo tanto todas mis felicitaciones al personal de este servicio. Atte,
Asegurar un agua potable de excelencia a nuestros socios ha guiado cada uno de nuestros pasos desde nuestra fundación en 1969. Para enfrentar de la mejor manera este desafío de todos los días, construimos un modelo de gestión sustentable, colaborando con una sólida red de apoyo tanto a nivel local como nacional.
Desde la extracción del agua del subsuelo, hasta la distribución a los domicilios, aseguramos la calidad del agua potable en cada etapa del proceso.