Coop. Agua Potable Hospital Champa Ltda

¡Inauguramos “Las Rutas del Agua”!

Octubre 25, 2024
HOSPITAL, 25-10-2024 – Invitamos a toda nuestra comunidad a unirse a nuestras visitas guiadas “Las Rutas del Agua” donde podrán descubrir de dónde viene el agua que consumimos y cómo podemos cuidarla.
 
Estas visitas son una excelente oportunidad para que vecinos, escolares y estudiantes universitarios conozcan nuestra planta de producción y distribución de agua potable, aprendiendo sobre la importancia de este recurso vital.
Un recorrido lleno de sorpresas
El recorrido comienza en nuestra planta de producción Las Acacias, un espacio que hemos transformado en un hermoso parque dedicado a la educación sobre el agua y el medio ambiente desde su inauguración en 2019.
 
Gracias al financiamiento del Fondo de Protección Ambiental 2024 del Ministerio del Medio Ambiente, el Parque Las Acacias también cuenta con un jardín de bajo consumo hídrico, donde fomentamos el uso de especies nativas y técnicas de ahorro de agua en los jardines.
 
“Las Rutas del Agua” incluyen también una visita a la planta de lombrifiltro para el tratamiento de aguas servidas ubicada en nuestra Sede. Esta tecnología chilena, amigable del medio ambiente y sin olores, se utiliza cada vez más en nuestro país para preservar el entorno y reutilizar el agua. El recorrido finaliza con la visita a un sistema de captación de agua lluvia, fácil de replicar en los hogares.
Conocimientos prácticos para transformar su casa
“Queremos que al final de la visita, las personas comprendan la importancia de cuidar el agua potable, un recurso que requiere un largo y complejo proceso de producción”, explica Coralie Dubost, Jefa de Sostenibilidad y Comunicaciones de la Cooperativa. “También queremos que se entusiasmen y comiencen a transformar sus jardines y casas para reducir su consumo de agua. Para ello, entregamos conocimientos muy prácticos. En el caso del riego por goteo por ejemplo, entregamos un listado de las piezas a utilizar y sus valores aproximados.”
 
El proyecto contempla un total de 11 visitas guiadas para vecinos, clubes de adultos mayores, alumnos de escuelas de nuestro territorio y estudiantes universitarios de Santiago, culminando el jueves 12 de diciembre con un cierre en presencia de autoridades.