Coop. Agua Potable Hospital Champa Ltda

Agosto: un mes lleno de aprendizaje en nuestra planta de agua potable

Septiembre 1, 2025

Hospital, 01-09-2025 – Durante el mes de agosto, nuestras puertas estuvieron abiertas para los establecimientos educacionales que quisieron conocer de cerca cómo producimos y distribuimos el agua potable que llega a miles de hogares de la comuna. En resumen, quisieron comprender cómo nace el agua potable.

Nos visitaron la Escuela Elías Sánchez Ortúzar de Champa, el Liceo Gregorio Morales de Hospital, la Escuela Las Colonias y la Escuela Especial Julio Bernaldo de Quirós de Paine. Niños y niñas de 2° básico hasta 8° básico llegaron con toda su energía y curiosidad para recorrer paso a paso nuestra planta de producción en el recinto Las Acacias.

Un recorrido con aprendizaje y diversión

Al inicio, cada grupo de 10 estudiantes tuvo que elegir un nombre y un grito de equipo, lo que llenó la jornada de risas y creatividad.

El recorrido comenzó en el pozo de extracción de agua cruda, donde aprendieron qué es un acuífero y conocieron que la bomba principal que alcanza los 81 metros de profundidad. También visitaron la caseta de control y cloración, donde pudieron ver cómo, mediante la inyección de cloro, el agua se transforma en apta para el consumo humano.

Uno de los momentos más impresionantes para los estudiantes fue descubrir que el estanque de regulación tiene una capacidad para 1 millón de litros de agua potable (1.000 m3). Después, pasaron a la sala de bombas presurizadoras, donde pudieron conocer que contamos con 6 bombas encargadas de impulsar el agua potable desde el estanque hacia la red. Estas no funcionan todas al mismo tiempo, sino que se van activando según la demanda de agua de la comunidad, de manera que en las horas de mayor consumo pueden operar varias en conjunto, y en los momentos de menor uso, solo algunas, garantizando siempre una presión constante y un suministro continuo en los hogares de nuestros socios.

Un dato que sorprendió a muchos fue enterarse de que, incluso cuando “se corta la luz”, el suministro de agua potable no se interrumpe gracias a nuestro generador de respaldo, con una capacidad instalada de 184 KVA.

Para cerrar la actividad, realizamos un juego de preguntas para poner a prueba lo aprendido. La motivación fue total y los niños demostraron haber puesto mucha atención. Finalmente, escondimos algunas tarjetas con premios en el jardín del recinto, lo que convirtió el cierre en una verdadera aventura de búsqueda.

“Estas visitas son una oportunidad para acercar a la comunidad escolar a la gestión del agua potable, generando conciencia sobre su valor y, al mismo tiempo, mostrando cómo funciona el servicio que forma parte de la vida diaria de todos”, mencionó Luis Catalán, gerente de nuestra cooperativa.

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *