Agua Potable para Las Colonias de Paine
LAS COLONIAS DE PAINE, 14 DE DICIEMBRE – Hoy, mientras se producía en el cielo un eclipse solar, acá en la comuna de Paine se celebró otro evento notable: la inauguración del proyecto de agua potable para Las Colonias de Paine.
Veinte años estuvieron esperando los vecinos para conseguir el vital elemento. Una larga historia de cartas, negociaciones, trámites, donde los dirigentes sociales y los vecinos de Las Colonias de Paine destacaron por su perseverancia.
La primera carta dirigida por la Junta de Vecinos a la Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa fue escrita en el 2002. Al mismo tiempo, contactaron a la Intendencia Regional, Aguas Andinas, el Municipio. En ese tiempo, soñaban con tener una agua limpia, pues las aguas subterráneas estaban contaminadas por los riles de las empresas presentes en la zona. Un sueño nada tan inalcanzable, pues la ciudad de Paine, al otro lado de la Ruta 5, estaba abastecida en agua potable por Agua Andinas, mientras las localidades de Hospital-Champa, ubicadas a unos 2 kilómetros al sur, recibían agua de la Cooperativa.
En 2003, y nuevamente en 2005, la Direccion de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas opone la misma respuesta negativa a la Cooperativa: el proyecto no califica para el programa Agua Potable Rural, por la presencia de parcelas de agrado en el sector.
A pesar de la negativa del Estado, el Consejo de Administración de la Cooperativa firma un Convenio con la Junta de Vecinos en el año 2009, expresando su determinación en buscar una solución. El terremoto debilita un tiempo la organización, pero el compromiso sigue intacto, y la confianza de los vecinos en la Cooperativa se expresa de manera masiva cuando en el año 2012, en una asamblea general de vecinos, el 99% de los votantes optan por conectarse a la red de agua potable de la Cooperativa en vez de Aguas Andinas.
El proyecto es amplío. Se toma la decisión de presentar el proyecto a la DOH para conseguir un financiamiento estatal. Sin embargo, el ingeniero contratado en 2012 por la Municipalidad para realizar el diseño del proyecto se enferma. En 2014, se contrata a un nuevo equipo de trabajo financiado entre la Municipalidad (10 millones), la Cooperativa (4 millones) y la Junta de Vecinos (4 millones).



En 2015, la Cooperativa presenta finalmente el proyecto a la Dirección de Obras Hidráulicas, que emitirá varias observaciones. Paralelamente, la organización debe negociar las autorizaciones de pasos de servidumbres para cruzar los sectores de Los Notros y Las Camelias y así llegar a conectar la red con Las Colonias de Paine. El trabajo de negociación se complica en el caso de un vecino, lo que atrasará el proyecto 2 años más.
En 2018, frente a la lentitud del proceso administrativo del Estado, la Cooperativa decide optar por un proyecto más rápido de realizar y más ambicioso en su cobertura (550 arranques, en vez de 330 arranques en el proyecto para la DOH). Será financiado entre la la Cooperativa y los vecinos, mitad mitad. La comunidad acepta. La esperanza vuelve a Las Colonias de Paine.
Se continúa con la etapa de recaudación de los aportes de los futuros socios. Un aporte de 100 millones de pesos es aprobado por el Consejo Municipal de la Municipalidad de Paine en 2020, para aliviar la carga financiera a los hogares más vulnerables.
Con la primera excavación de la obra, en el sector Las Camelias, hoy se abrió un nuevo capítulo, bajo los aplausos de los vecinos. Le deseamos mucha suerte a nuestro Equipo de Operadores, los protagonistas de esta nueva aventura.